ACERCA DEL PROYECTO

Bienvenidos al proyecto WilFort. Un espacio dedicado a la recolección, organización y estudio de material melódico improvisado en las músicas del sinú, específicamente proveniente del porro pelayero.

Es muy probable que el programa de Licenciatura en Música de la Universidad de Córdoba (Colombia) haya sido el lugar donde la idea de hacer un compilado de LICKS de porro, me resonó con mayor fuerza. Entre los estudiantes de la segunda corte en 2007, se encontraba Juan Gabriel Naranjo (saxofonista y clarinetista), hijo del maestro Miguel Emiro Naranjo creador del Porro Rio Sinú y con el qué aún sigo conversando sobre el tema puesto que era uno de los que día a día me recordaba que esta recopilación podría ser un gran proyecto. Desde entonces la construcción de un Corpus de material melódico improvisatorio porrístico pelayero ha pasado de ser un sueño muy vago a un proyecto con buenas posibilidades de realización.

Uno de las dificultades más destacables en este sentido es, sin duda, la construcción de sus categorías de estudio este particular tipo de material sonoro y es que con el paso de los años la idea de que la naturaleza libertaria e indomable propia de la práctica improvisatoria en la música contrapuesta a cualquier intento de encasillamiento o categorización reaparece una y otra vez en la bibliografía que gravita esta práctica, sin embargo, debo decir que una de las ideas que intento defender en el Proyecto WilFort es que la construcción de esas categorías es posible y que su impacto en la difusión y enseñanza de las músicas del Sinú no es de dimensiones menores.

El Proyecto WilFort incorpora algunas técnicas digitales de extracción y organización de data musical improvisatoria e incluso se vale de algunos softwares especializados en la presentación final de la informacíon melódica para su posterior aplicación en estudios melódicos comparativos entre dos o más improvisadores (por ejemplo), pero su mayor objetivo es el CORPUS melódico como archivo documental.

Por lo pronto, iré actualizando sobre los avances. Recuerden que pueden escribirme al correo alejandrogarcesusa@gmail.com si están interesados en trabajar de manera voluntaria en este proyecto (la lista de tareas no es pequeña).

Que el nuestra músicas de Sinú lleguen a todos los rincones del mundo! Abrazos para todos.

 

(Sitio en Construcción)