Sinufónica es una banda Latinoamericana de jazz y folclore caribe contemporánea, liderada por el músico Alejandro Garcés que reúne a más de quince artistas de diferentes ciudades a lo largo del continente Americano. La banda fusiona una variada gama de géneros musicales que van desdelas raíces Latinoamericanas, géneros del Caribe Colombiano como el porro, hasta los géneros consagrados como el jazz y el rock, celebrando la diversidad cultural de América en cada nota. Actualmente, el grupo está lanzando su próximo álbum. Este nuevo trabajo promete llevar la innovación y la fusión musical a nuevas alturas, consolidando a Sinufónica como una fuerza creativa y visionaria.
El colombiano Alejandro Garcés es el líder de Sinufónica, una banda de fusión de jazz contemporáneo que une a numerosos artistas de diversas orígenes en todo el continente americano. Con sede en Nashville, Tennessee, Sinufónica explora la riqueza de los géneros musicales de América del Sur, así como estilos consagrados como el jazz y el rock. Garcés, músico, compositor, y educador colombiano, ideólogo y director de esta propuesta, ha dedicado toda su vida al estudio de la música, iniciando su contacto en la Escuela de Bellas Artes de su natal Montería (Córdoba). El visionario detrás de Sinufónica, comenta sobre la génesis del proyecto: «Somos muy afortunados de ser parte de la historia y no podemos adoptar una actitud indiferente ante este hecho. El legado dejado por músicos como los compositores elegidos para este álbum es de suma importancia. Sus contribuciones a la música y a las transformaciones culturales que ocurrieron en muchos lugares de América a principios del siglo XIX no solo se institucionalizaron como valiosas aportaciones a la cultura caribeña, sino también en términos de innovación musical».
Garcés comparte su experiencia personal y cómo se formó Sinufónica: «El inicio definitivamente en la ciudad de Montería es siendo estudiantes de música en la Universidad (UniCórdoba) a principios de los 2000, donde todo ese deseo de crear y tocar fusiones estaba en plena efervescencia. Así que escribimos y grabamos muchas cosas
como para probar, y los comentarios y el lenguaje corporal de muchos frente a estos primeras piezas nos espicharon mucho el globo y de hecho sepultó el proyecto definitivamente».
La experiencia de Alejandro Garcés en Estados Unidos magnificó su pasión por la música, lo que lo llevó a revivir la idea de Sinufónica: «Conocí muchos músicos, lugares, jams y músicas que uno no se imagina que existen, y esta experiencia me conmovió tanto que en 2019 decidí excavar la tumba de la Sinufónica y crear algo indudablemente World Music, dando espacio a improvisaciones y promoviendo la convivencia entre la diversidad social».
El año 2021 marcó el debut de Sinufónica con su álbum ‘Contacto’, que presentó siete composiciones originales junto con tres piezas del repertorio tradicional de la región del Sinú en Colombia. Este álbum representó un testimonio de la diversidad musical y la herencia cultural que Sinufónica abraza y promueve. De momento, la banda se ha presentado en vivo en Nashville, y planea expandir su alcance en el futuro con la grabación de su segundo álbum del que Alejandro entrega algunos detalles respecto al giro creativo: La partida fué el Sinú y las músicas pelayeras pero últimamente he pensado que si vamos a ser consecuentes con el mensaje global de
reconocimiento y aceptación del otro, o el mensaje de vivir en convivencia como objetivos apremiantes de esta era, necesariamente tenemos que abrir nuestras puertas y darle la bienvenida a otras músicas del mundo. Latinoamérica, y en especial el cono sur, se me hace que es un buen primer lugar de llegada.
2023 Fue un gran año para la Sinufónica. El segundo trabajo llamado THE NASHVILLE SESSIONS reunió a 7 fenomenales músicos en uno de los más importantes estudios de grabación de la ciudad «The Studio» del contrabajista y educador Brooke Sutton (Lousiana). En la batería estuvo Madison George, en el bajo eléctrico Alex Hodge, en los teclados y Sintetizadores Josh Karas, en el trombón Jonathan Salcedo, en el saxo alto Gus Arnold, en la trompeta y órgano Zach Douglas y en la guitarra Alejandro. 3 maravillosas piezas del primer álbum cargadas de frenéticas improvisaciones quedaron plasmadas en este trabajo que ya se suman a la discografía sinufónica.
Sinufónica está lista para explorar nuevas dimensiones de la música y seguir fusionando culturas a través de su apasionante viaje musical. Sinufónica en el Top 20 de la Radio Nacional de Colombia. Por estos días la canción ‘Una espuela en Nueva York’ interpretada por la agrupación, y que se encuentra en su álbum Contacto está ascendiendo posiciones en el listado del Top 20 de la Radio Nacional de Colombia. Este ranking es uno de los más importantes de músicas populares e independientes del país.
Escucha aquí la entrevista completa de Sinufónica para el programa Demo Estéreo.
En el corazón de esta propuesta se encuentra la improvisación, que es una de las características más destacadas en sus actuaciones en vivo. Es así que la banda introduce el ‘NeoPel’ como un nuevo y alternativo estilo de improvisación, desafiando las convenciones y explorando nuevos horizontes sonoros. El NeoPel es un apelativo de los nuevos sonidos, sonoridades, enfoques pero desde las músicas pelayeras de la región del Sinú. En palabras de Alejandro: “si tengo que dar una explicación express, el NeoPel es una propuesta de estilística de improvisación musical 100% colombiana. Esta idea nace a partir de preguntas como: ¿Si en los Estados Unidos
se creó el bebop como uno de los estilos improvisatorios musicales que mejor representa la idiosincrasia del pueblo americano, se podría crear un modelo estilístico que nos represente como Colombianos?”
El segundo disco de la Sinufónica está saliendo por singles durante este 2025, y será el disco que presente este concepto por primera vez. Serán diez piezas inéditas repletas de secciones improvisadas por los músicos en un formato musical más acústico contemporáneo y serán además las encargadas de ver nacer un estilo improvisatorio que ya se empieza a reconocer como una genuina forma, no sólo de representación sonora de
la cosmovisión como colombianos sino, como una de las formas en que nuestras músicas pueden generar espacios de diálogo con el resto de las músicas del mundo.
Sigue a la Sinufónica y entérate de todas sus novedades
Información para medios
Liliana Ramírez
estonoesmadrid@gmail.com
Móvil y WhatsApp: +34604288616 – +573115471240 Colombia